domingo, 25 de enero de 2015

Evaluacion la celestina

CATEGORY
4
3
2
1
Banda Sonora-Originalidad
Toda la música es original, variada y adecuada.

Irene Hernández
La mayoría (sobre la mitad) de la música es original.
Algo de la música es original.
Nada de la música es original.

Grupo Juan Galloso
Banda Sonora-Emoción
La música provoca una respuesta emocional que iguala al argumento del cuento.
La música provoca una respuesta emocional que de alguna manera iguala al argumento del cuento.
La música está bien y no distrae, pero no le añade mucho al cuento.
La música distrae, es inapropiada o no fue usada.

Grupo Irene Hernández
Grupo Juan Galloso
Pregunta Dramática
La realización es dramáticamente igual a la expectativa.
La realización difiere evidentemente de la expectativa.

Grupo Irene Hernández
La realización difiere bastante de la expectativa.

JUAN GALLOSO
La realización y la expectativa no coinciden
Voz-Consistencia
La calidad de la voz es clara y consistentemente audible durante la presentación.
La calidad de la voz es clara y consistentemente audible durante la mayoría (85-95%) de la presentación.
La calidad de la voz es clara y consistentemente audible durante algo (70-85%) de la presentación.
Grupo Irene Hernandez.
Grupo Juan Galloso
La calidad de la voz necesita más atención.
Voz-Ritmo
El ritmo (la puntuación de ritmo y voz) encaja en el argumento del cuento y ayuda a la audiencia a \"involucrarse\" en el cuento.
Ocasionalmente habla muy rápido o muy despacio para el argumento del cuento. El ritmo (la puntuación de ritmo y voz) es relativamnete atractivo para la audiencia.

Irene Hernández
Trata de usar el ritmo (la puntuación de ritmo y voz),pero con frecuencia se nota que el ritmo no encaja en el argumento del cuento. No es consistentemente atractivo para la audiencia.
 Juan Galloso
No intenta igualar el ritmo al argumento del cuento o la audiencia.
Punto de Vista-Conciencia de la Audiencia
Hay una gran conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes pueden claramente explicar por qué ellos sienten que el vocabulario,el audio y las gráficas escogidas son adecuadas para el público al que va dirigido.

Grupo Irene Hernández
Hay algo de conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes pueden parcialmente explicar por qué ellos sienten que el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuadas para el público al que va dirigido.
Hay algo de conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes encuentran que es difícil explicar cómo el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuadas para el público al que va dirgido.

 Juan Galloso

Limitada conciencia de las necesidades e intereses del público al que va dirigido.

Localización
Las imágenes crean una atmósfera o tono distinto que iguala diferentes partes del cuento. Las imágenes pueden comunicar simbolismo y/o metáforas.

Grupo Irene Hernández
Las imágenes crean una atmósfera o tono que iguala algunas partes del cuento. Las imágenes pueden comunicar simbolismo y/o metáforas.
Se intento usar imágenes para crear una atmósfera/tono, pero necesita más trabajo. La elección de imágenes es lógica.

Grupo Juan Galloso
Poco o ningún esfuerzo se hizo para usar imágenes que crearan una atmósfera/tono apropiada.

Economía
El cuento es dicho con la cantidad exacta de detalle. No parece ser muy corto o muy largo.
La composición del cuento es, por lo general, buena, pero parece rezagarse de alguna manera o necesita un poco más de detalle en una o dos secciones.

Grupo Juan Galloso
El cuento parece necesitar más edición. Se puede notar que una o más secciones es muy larga o muy corta.

Grupo Irene Hernández
El cuento necesita mayor edición. Es muy largo o muy corto.
vestuario y caracterización
Se ha caracterizado a los personajes adecuadamente y su vestuario se corresponde con la tología que representa
La caracterización y vestuario son por lo general buenas aunque a veces se haya descuidado un poco.
La caracterización y el vestuario parecen necesitar más atención.

Grupo Juan Galloso

Grupo Irene Hernández
No se ha cuidado en absoluto la caracterización ni el vestuario

Grupo Irene Hernández
Grupo Juan Galloso

Efectos especiales
Se han usado los recursos técnicos suficientes y necesarios
Aparecen efectos especiales aunque no los suficientes o aparece algún error en su uso

Grupo Irene Hernández
Los efectos especiales escasean o son usados inadecuadamente
No hay efectos especiales

Grupo Juan Galloso
Dirección
El/la directora ha enfocado bien la historia y organizado y usado adecuadamente los recursos, repartiendo equitativamente el trabajo

Ha cometido algún error

Grupo Irene Hernández
No ha organizado adecuadamente

Grupo Juan Galloso
No había director

EVALUACION DE MI GRUPO LA CELESTINA

CATEGORY
4
3
2
1
Puntuación
Trabajo en Equipo
Los estudiantes se reunieron y comentaron regularmente. Todos los estudiantes contribuyeron a la discusión y escucharon respetuosamente. Todos los miembros del equipo contribuyeron equitativamente al trabajo.
Los estudiantes se reunieron y comentaron regularmente. La mayoría de los estudiantes contribuyeron a la discusión y todos escucharon respetuosamente. Todos los miembros del equipo contribuyeron equitativamente al trabajo.
Sólo unas cuantas reuniones del equipo tuvieron lugar. La mayoría de los estudiantes contribuyeron a la discusión y escucharon respetuosamente. Todos los miembros del equipo contribuyeron equitativamente al trabajo.
No hubo reuniones Y/O algunos de los miembros del equipo no contribuyeron equitativamente al trabajo.
 4
Preparación del Equipo
Todo el equipo/provisiones necesarios están localizados y reservados con bastante antelación. Todo el equipo (sonido, luces, video) es reclamado el día antes de empezar el rodaje para asegurarse de su funcionamiento. Un plan de contingencia es desarrollado para cubrir posibles problemas con la electricidad, luz, etc.
Todo el equipo/provisiones necesarios están localizados y reservados con unos cuantos días de anterioridad. Todo el equipo (sonido, luz, video) es reclamado el día antes del rodaje para asegurarse de que funcionan. Un plan de contingencia es desarrollado.
En el día del rodaje, todo el equipo/provisiones necesarios están localizados y revisados para asegurarse de que funcionan. Tal vez haya o no un plan de contingencia.
Las provisiones/equipo necesarios no están disponibles O no fueron obtenidos antes del rodaje.
 4
Concepto
El equipo tiene una visión clara de lo que va a lograr. Cada miembro puede describir lo que ellos están tratando de hacer y generalmente cómo su trabajo contribuirá al producto final.
El equipo tiene una visión bastante clara de lo que va a lograr. Cada miembro puede describir lo que ellos están tratando de hacer en conjunto, pero tienen problemas en describir cómo su trabajo contribuirá al producto final.
El equipo tiene una idea del concepto a desarrollar, pero no tiene un enfoque claro a seguir. Los miembros del equipo describen de diferentes maneras las metas/el resultado final del producto.
El equipo ha puesto muy poco esfuerzo en sugerir ideas y refinar el concepto. Los miembros del equipo no tienen claro las metas y cómo sus contribuciones les ayudarán a alcanzar la meta.
 4
Guión
El guión está completo y está claro que va a decir y hacer cada actor. Las entradas y salidas están escritas así como los movimientos importantes. El guión es bastante profesional.
El guión está bastante completo. Está claro lo que cada actor va a decir o hacer. El guión muestra planeamiento.
El guión tiene algunas fallas mayores. No está siempre claro lo que los actores van a decir o hacer. El guión muestra un intento de planeamiento, pero parece incompleto.
No hay guión. Se espera que los actores inventen lo que van a decir y hacer.
 3
story board
La tarjeta de cuentos está completa con dibujos para cada escena, notas detalladas en los títulos, transiciones, efectos especiales, sonido, etc. La tarjeta de cuantos refleja un planeamiento y una organización sobresalientes para los efectos visuales en el video.
La tarjeta de cuentos está relativamente completa con dibujos para la mayoría de las escenas y notas en los títulos, transcisiones, esfectos especiales, sonido, etc. La tarjeta de cuentos refleja un planeamiento y una organización efectivos para los efectos visuales en el video.
La tarjeta de cuentos tiene omisiones significativas en el planeamiento de las escenas. Hay algunos dibujos y notas en los títulos, transiciones, efectos especiales, sonido, etc. La tarjeta de cuentos refleja intentos de planeamiento y organización para los efectos visuales en el video.
La tarjeta de cuentos no está terminada o está tan incompleta que no podría ser usada ni como una guía general. La tarjeta de cuentos refleja muy poca palneamiento de los efectos visuales.
 2
Investigación
Las tarjetas de notas indican que los miembros del grupo desarrollaron preguntas sobre el tema asignado, consultaron por lo menos 3 fuentes de referencia, desarrollaron una posición basada en sus fuentes y citaron correctamente sus fuentes.
Laa tarjetas de notas indican que los miembros del grupo consultaron por lo menos 3 fuentes de referencia, desarrollaron una posición basada en sus fuentes, y citaron correctamnete sus fuentes.
Las tarjetas de notas indican que los miembros del grupo consultaron al menos 2 fuentes de referencia, desarrollaron una posición basada en sus fuentes y citaron correctamente las mismas.
Hay menos de dos tarjetas de notas O las fuentes están citadas incorrectamente.
 4
Iluminación
Iluminación adicional ha sido usada para eliminar sombras y destellos. Las cámaras están ajustadas al nivel apropiado de luz.
Iluminación adicional ha sido usada, pero no ha sido ajustada óptimamente. Las cámaras están ajustadas al nivel apropiado de luz.
Las cámaras están ajustadas al nivel apropiado de la luz, pero no se utilizó iluminación adicional cuando se necesitó.
Las cámaras no están ajustadas apropiadamente al nivel de luz. Iluminación adicional puede o no ser usada.
 4
Sonido
Los micrófonos están posicionados estratégicamente para asegurar que los sonidos importantes y el diálogo son capturados. El equipo ha hecho todo intento posible para anticipar y filtrar el sonido del ambiente no deseado en la grabación.
Los micrófonos están posicionados estratégicamente para asegurar que los sonidos importantes y el diálogo son capturados.
Por lo menos un micrófono (además de la cámara) es usado para asegurar que el diálogo es capturado.
Poca atención se prestó para asegurar la calidad del sonido durante el rodaje.
 
4